1. Sentadillas hindúes.

Las sentadillas hindúes se conocen como baithaks, los luchadores de Pelewan rutinariamente hacen 100 al día como parte de su entrenamiento. Entrena la flexión completa de la rodilla y fortalece la articulación de la rodilla y el tobillo.

2. El Halma: el salto quíntuple de la antigua Grecia.

Hay cero registros históricos de que los antiguos griegos hayan hecho alguna vez sentadillas. Sin embargo, hicieron muchísimas carreras y saltos.  ¿Qué tiene de bueno saltar? Es un movimiento pliométrico de cuerpo completo que desarrolla una potencia inmensa y un fitness elástico y explosivo.No puedes pretender ser atlético y ser malo saltando. 

Los antiguos griegos hacían esto en un foso de arena. Puedes obtener beneficios similares haciendo saltos largos de pie. Si tienes suficiente espacio, intenta hacer 5 saltos largos seguidos. Incluso 2-3 es un desafío.

3. Elevaciones e isoholds de deltoides.

Si observas suficientes estatuas griegas, cerámicas y mosaicos de atletas, notarás rápidamente que tienen deltoides muy desarrollados. Los antiguos griegos estaban obsesionados con el entrenamiento de hombros, es uno de los pocos ejercicios que hacían, se menciona específicamente en los registros históricos. Incluso sus estocadas las entrenaban con los brazos extendidos para entrenar más los hombros.

4. La Postura del Caballo.

Viene de China, se encuentra en prácticamente todas las artes marciales chinas, en Tae Kwon Do y Kung Fu. Es una posición de cuclillas con una postura amplia, sostenida isométricamente. La postura del caballo generalmente no se hace como una sentadilla de arriba hacia abajo, sino que es una posición isométrica.

Mantener esta posición desarrolla una inmensa longitud muscular y fuerza en los aductores. También es un entrenamiento mental, la postura del caballo se puede mantener hasta por una hora o más. 

5. Mazas indias (o mazas persas).

Se creía que eran una preparación física para la guerra, entrenando los músculos necesarios para llevar una espada, lanza y otras armas. En el siglo XIX y principios del XX, el entrenamiento con mazas se volvió extremadamente popular en el imperio británico. Se formaron clubes y se construyeron gimnasios en torno a «clases de mazas indias», incluso estuvieron en los Juegos Olímpicos en 1932.

Son fantásticas para la salud del hombro.

6. Boxeo.

En la antigua Grecia, el boxeo era uno de los deportes preeminentes, tiene al menos 3000 años de historia

El boxeo es un deporte de combate obviamente. El boxeo es un arte y una ciencia. Estar en forma para pelear requiere un nivel de condición física completamente diferente en comparación con la mayoría de los deportes. 

Gracias a @AJA_cortes