• Tensión en el LCA (ligamento cruzado anterior): se ha visto que las sentadillas con las rodillas más adelante reducían la tensión en el LCA en comparación con las sentadillas con las rodillas más atrás. 
  • Reducir la tensión patelofemoral: permitir que las rodillas se adelanten en una sentadilla puede disminuir la presión en la articulación patelofemoral, lo que es beneficioso para las personas con problemas en la rótula. 
  • Distribución de carga: al permitir que las rodillas avancen ligeramente, se logra una mejor distribución del peso entre las caderas, las rodillas y los tobillos. Esto reduce la tensión excesiva en cualquier articulación y mejora estabilidad durante el ejercicio. 
  • Menos estrés en la lumbar: adelantar ligeramente las rodillas en una sentadilla puede ayudar a mantener una postura más vertical del torso, lo que reduce la inclinación hacia adelante y disminuye la tensión en la región lumbar. 
  • Mayor participación de los glúteos: esto no solo favorece un mayor desarrollo muscular, sino que también contribuye a una postura más sólida y un menor estrés en la espalda baja. Recuerda, primero flexión de cadera. 
  • Reducción del estrés en las rodillas: contrario a la creencia común, adelantar ligeramente las rodillas puede reducir la tensión en la articulación de la rodilla al evitar la inclinación excesiva hacia adelante y permitir una distribución más uniforme de las fuerzas. 
  • Variabilidad anatómica: cada persona tiene una estructura corporal única. Algunas tendrán una mayor capacidad para avanzar las rodillas sin riesgo de lesiones, mientras que otras pueden requerir una posición ligeramente diferente para mantener la seguridad. 
Fuente: @alexdelavegapf