
Nuestro readaptador deportivo Álvaro tiene dilatada experiencia gestionando el rendimiento tras la lesión en deportistas profesionales y aficionados.
Trabajar de forma privada con atletas aficionados en el manejo de sus problemas físicos, lesiones, dolor y deterioro de la función se vuelve complejo teniendo en cuenta el número limitado de horas disponibles durante la semana en las que podemos trabajar juntos.
Es por ello que la educación y la autonomía se convierten en pilares fundamentales a desarrollar en un programa de rehabilitación. La estrategia que utilizamos con buen resultado es centrarse en estas 3 variables diferentes a las que prestar atención:
Descanso
Una de las partes peor gestionadas por la población general, ya sea por perfiles que:
- Intensificarlo como la única solución posible a sus problemas (dos semanas sin hacer nada y luego vuelvo con la esperanza de que los problemas hayan desaparecido).
- Perfiles que no se plantean el descanso y tratan de solucionarlo haciendo muchos ejercicios de «prevención» o yendo adelante con el deporte hasta que el cuerpo aguante.
Ejercicio individualizado y prevención
En base a nuestra valoración y a los aspectos a mejorar encontrados, seleccionar los ejercicios (movilidad, refuerzo, etc.) que mejorarán la situación del deportista y le permitirá aumentar o tolerar mejor la práctica deportiva.
Seleccionar qué ejercicios se pueden realizar como pautas de calentamiento o recuperación para ayudar en los «días de competición» y cuáles se pueden realizar como una sesión de entrenamiento separada.
Aspectos del deporte
Abordar las limitaciones encontradas en la disciplina practicada (Ej.: gestos, minutos de práctica, exposición semanal…) y tratar de reducir todo aquello que genere molestias para evitar eliminar radicalmente la práctica.
El cese total de la actividad deportiva debe darse solo en caso de limitación funcional severa y dolor. En primera instancia, intentar controlar la carga gestionando variables como el volumen, la densidad y la intensidad.
Consúltanos si tienes dudas sobre cómo gestionar de la mejor forma tu lesión.
Quizás también te interese...