No, la mayoría de las evidencias sugieren que el ejercicio extremo no aumenta el riesgo general de enfermedades cardíacas en individuos sanos, pero puede aumentar el riesgo de afecciones cardíacas específicas (como fibrilación auricular, calcificación de las arterias coronarias y fibrosis miocárdica) en algunos subgrupos.

En triatletas, maratonianos y atletas de ironman son inquietudes que les acompañan tras cada valoración cardiológica.

Investigaciones recientes han explorado si los volúmenes o intensidades de ejercicio muy elevados —como los que realizan los atletas de resistencia— podrían, paradójicamente, aumentar el riesgo de ciertas afecciones cardiovasculares.

Algunos estudios sugieren una relación en forma de U o de J invertida, donde los beneficios del ejercicio pueden estabilizarse o disminuir ligeramente en los niveles más altos de actividad, particularmente en personas con afecciones cardíacas preexistentes.

Anomalías cardíacas específicas:

  • Fibrilación auricular: Mayor prevalencia en atletas veteranos de resistencia, especialmente en hombres mayores.
  • Calcificación de las arterias coronarias (CAC): Algunos estudios informan un aumento de la CAC en personas que realizan ejercicio de alto volumen, pero su importancia clínica es objeto de debate, ya que estas placas pueden ser más estables.
  • Fibrosis miocárdica: Se ha observado fibrosis focal en algunos atletas de resistencia de larga trayectoria, lo que potencialmente predispone a arritmias.
  • Arritmias y muerte súbita cardíaca: El riesgo absoluto es muy bajo, pero el ejercicio extremo puede desencadenar episodios en personas susceptibles, especialmente aquellas con cardiopatías estructurales o genéticas subyacentes.

Los mecanismos subyacentes a estos riesgos incluyen estrés hemodinámico repetitivo, disfunción transitoria del ventrículo derecho y posible daño miocárdico acumulativo.

Cabe destacar que el riesgo absoluto de eventos adversos sigue siendo muy bajo y que la gran mayoría de las personas se benefician del ejercicio regular.

Consulta tus dudas con nosotros