Puede ser parte de la optimización de la salud. Puede ser un paso en la dirección correcta para cualquiera que haya estado viviendo “de manera equivocada”. Pero también puede ser parte de perjudicarla.
La fatiga, influenciada por cambios metabólicos, la disminución del volumen sanguíneo y el agotamiento del glucógeno, afecta la técnica y la eficiencia del atleta. La resiliencia fisiológica, o "durabilidad", juega un papel crucial
Sientes fatiga mental, no por falta de energía, sino por agotamiento de los sistemas neuromoduladores, lo que afecta la motivación y la capacidad de esfuerzo.
Debido a que los humanos fueron seleccionados para ser físicamente activos en condiciones de energía limitadas, es un instinto no estar inclinado a participar en niveles sustanciales de actividad física a menos que sea necesario o gratificante.
Se ha demostrado que decir palabrotas o utilizar un lenguaje tabú con potencial ofensivo mejora el rendimiento físico durante tareas cortas e intensas que requieren el desarrollo de la fuerza y la potencia.
Dependiendo del contexto, estar en déficit calórico puede ser útil para perder grasa. Pero hay efectos colaterales que no tenemos en cuenta.