
Errores de entrenamiento en el gimnasio los cometemos todos. Especialmente porque estamos demasiado inundados por blogs, influencers y recomendaciones que nos bombardean todos los días.
Cómo arruinar tu progreso cayendo en estas trampas que escribimos a continuación (cosa que a nosotros también nos ha pasado):
1. No seguir la regla de oro
«Trabaja de tal manera que quieras volver al día siguiente»
No rompas esta regla salvo si tu condición física te lo impone (quizá tu cuerpo te esté diciendo que necesita descanso). Si lo consigues, tu disciplina por el ejercicio y la intensidad aumentarán naturalmente con el tiempo.
2. Pasarse de peso
La más habitual, especialmente entre los varones. La testosterona nos ciega. Dominas el peso cuando lo realizas con una técnica perfecta, no antes.
3. Rango de movimiento corto
En el caso de la musculación, cada articulación merece un rango de movimiento completo (normalmente). Acortas tus ganancias cuando acortas la repetición.
4. Cambiar constantemente
El propósito de un programa estructurado es hacerte repetir los mismos entrenamientos para adquirir unas pautas. Demasiados cambios al inicio matarán tu progreso. Elige algo y quédate con ello.
5. Repeticiones forzadas
No deberías necesitar un observador para cada serie de press de banca y press con mancuernas por encima de la cabeza. No te obsesiones con exprimir repeticiones adicionales con la ayuda de un amigo. Trabajar al fallo en cada serie acumula demasiada fatiga. Esporádicamenete puede venir bien, pero no bases tu rutina en ello.
6. Ignorar grupos musculares
Está bien tener grupos musculares favoritos. Lo que no está bien es ignorar los músculos que no te gusta entrenar (probablemente tendrás que pagar el precio de una lesión o de una articulación dolorida por no haberla trabajado).
7. Empezar con ejercicios complicados
Si te estás iniciando, no te compliques la vida. Comienza con ejercicios simples y pasa a ejercicios más complicados con el tiempo.
8. Agotamiento por impaciencia
Quieres resultados rápidos (todos lo queremos), así que subes la intensidad a 10 para progresar más rápido. Pero no progresas más rápido porque dejas de mirar la progresión de fondo.
9. Jugar al juego de la comparación
Todos en el gimnasio tienen un nivel de habilidad diferente. No te compares con los demás. Concéntrate en vencer a quien eras ayer.
10. No prestar atención a las sensaciones
La intuición sobre tus sensaciones se crea de prestar atención a tu experiencia. Concentra tu atención en esto:
- Cómo sientes los ejercicios.
- Cómo sientes los músculos.
- Notar el progreso (cómo cambia el cuerpo).
- Cómo se acumula la fatiga.
- Tu actitud.
Quizás también te interese...