A Novak Djokovic lo deportaron de Australia por no vacunarse. Hoy, Australia no permite vacunarse a menores de 30. Le impidieron también competir en Wimbledon. Y en USA. Sin embargo, se convierte en el tenista con más Grand Slams de la historia.

La trayectoria de Novak Djokovic se vuelve especialmente interesante si consideramos que durante los años cruciales de su desarrollo como futuro profesional, su país atravesaba una serie de guerras civiles que duraron una década. El tenista serbio tenía solo once años cuando Belgrado, su ciudad natal, fue bombardeada por la OTAN entre marzo y junio de 1999. Durante esos dos meses y medio de intensos ataques, Djokovic se refugió en casa de su abuelo Vladimir, junto con su familia, pasando las noches en un sótano para protegerse. Quizá algunos de los aspectos que le caracterizan vengan marcados desde su infancia:

Espíritu competitivo

Djokovic muestra un fuerte espíritu competitivo no solo en la pista, sino también en su vida diaria. Está constantemente buscando mejorar y alcanzar nuevos objetivos, ya sea en el tenis o en otros aspectos de su vida.

Pasión por la salud y el bienestar

Ha adoptado una dieta estricta basada en alimentos orgánicos y sin gluten, y ha expresado interés en la medicina holística y la práctica de la meditación. También ha fundado una academia de tenis y un restaurante orgánico en Serbia.

Carácter compasivo

Djokovic ha demostrado ser compasivo y empático en diversas ocasiones. Ha utilizado su posición y éxito para involucrarse en obras de caridad y ha creado su propia fundación, la Fundación Novak Djokovic, que se centra en el apoyo a niños desfavorecidos en Serbia y en otras partes del mundo.

Fuerte conexión con su herencia serbia

Djokovic es muy consciente de su identidad serbia y se enorgullece de su herencia. Ha representado a Serbia en el tenis internacional y ha utilizado su plataforma para promover su país y su cultura.

Carisma y cercanía

Djokovic tiene un carisma natural y una capacidad para conectarse con los fanáticos. Se muestra accesible y cercano a sus seguidores, y es conocido por interactuar con ellos tanto en persona como en las redes sociales.

Mentalidad positiva y optimista

Ha hablado abiertamente sobre la importancia de la mentalidad en el éxito y cómo abordar los desafíos con una mentalidad positiva puede marcar la diferencia.

Al igual que otros tenistas como Roger Federer, Djokovic habla cinco idiomas: castellano, serbio, inglés, alemán e italiano. Se encuentra trabajando en su francés y también ha expresado que le gustaría aprender a hablar chino, ya que en China es muy querido y respetado.

Novak es un campeón, no sólo de tenis. También es un campeón en la vida. Tiene opiniones firmes y las acepta. Es un hombre firme, que no permite que su conducta sea dictada por los medios de comunicación, patrocinadores o las autoridades del tenis.