Puede parecer aburrido y complicado intentar mejorar nuestra salud y composición corporal con las recomendaciones que estamos acostumbrados a leer y escuchar (nos lo repiten hasta la saciedad). Aquí no podemos ser menos, pero intentaremos que queden igual de claros algunos de los tips de una forma más resumida.

Más vegetales

¿Qué tal si incorporamos más vegetales a la dieta? Frutas y verduras, aunque priorizando estas últimas, sobre todo. Más fitoquímicos significa más control de la oxidación e inflamación y, con ello, una reducción del riesgo de enfermar.

Café

El café es otro de los héroes que pueden echarnos una mano. Con o sin cafeína. Una o dos tazas al día pueden ser interesantes. Otra buena fuente de fitoquímicos. El té podría resultar también una buena alternativa.

Vitamina D

La vitamina D es un arma eficaz, y además esencial para nuestro sistema inmunitario. Incluso podría tener efecto protector para el riesgo de muerte por cáncer en un 16 %. Las infecciones serán menos frecuentes. La mejor idea exponerse al Sol de manera frecuente, regular y progresiva. Si no, se puede optar por tomar algún suplemento.

Calidad del sueño

Otro básico, que la calidad del sueño sea óptima. El sueño interrumpido o de corta duración podría incrementar la mortalidad. También, más allá de 9-10 horas podría no ser beneficioso. El descanso nocturno es nuestro momento para corregir todo el desorden metabólico generado durante el día.

Entrenamiento de fuerza

Entrenar fuerza será positivo. Plantear un ejercicio de alta intensidad por intervalos, también. Varios ensayos relacionan el deterioro de la fuerza de agarre con un mayor riesgo de muerte. La actividad física será determinante durante todas las etapas de la vida.

Incluso la meditación tendría beneficios claros, reduciendo en este caso la incidencia de los accidentes cardíacos o cerebrales.

Evitar el consumo de alcohol

Resulta clave también, evitar el alcohol. Hígado, corazón, cerebro y riñones te lo agradecerán. También aumenta el riesgo de varios tipos de cáncer.

Sí, lo sabemos, nada nuevo en el horizonte. Pero con empezar con alguno de estos tips ya se recorre mucho camino, e ir incorporando el resto posteriormente se hace más sencillo.

Gracias a @saulnutri por la inspiración.